VAYAS DONDE VAYAS…
MUEVETE COMO EN CASA
Descripción del producto/servicio/proceso creativo y/o innovador
Consiste en una guía turística que haya sido creada con los conocimientos de las propias personas de la localidad. Esto es, que con las personas del propio municipio sean las que aporten el conocimiento a la información representada en la guía. Se intenta que sean personas que conozcan bien la zona, en concreto personas que se han movido y se mueven por la los alrededores de la zona tratada en la guía. Estas personas se procurarán que sean pastores, trabajadores de la tierra, personas que llevan muchos años moviéndose por la zona y conocen hasta el último recoveco.
Se habla en futuro de esta idea, porque todavía no la he podido llevar a la práctica.
El principal problema que se plantea es como hacer que estas personas, lugareños, nos transmitan estos conocimientos. Se sabe que los mayores, jubilados actualmente, les gusta hablar con los turistas. Esto es, cuando le preguntas algo a un jubilado de algún pueblo, el siempre te cuente más de lo que quieres saber. Hecho que normalmente ocurre y siempre intentas evadirte ya que parece que no te quiere dejar ir, está muy entretenido contándote cosas. Por ello se ha de intentar hacer una mezcla, es decir, entre los jubilados y los lugareños que son trabajadores, que normalmente te contestan con la información suficiente. Por un lado tienes a los lugareños trabajadores, que tienen cosas que hacer, que aportan la información justa, y los jubilados, que se entretienen contándote las cosas, que te aportan demasiada información.
Pero el problema de sacarles información a los trabajadores es el problema que se plantea, ya que normalmente están ocupados y cuando acaban su jornada laboral no les apetece que les mandes más trabajo. Por ello se plantea que para los pastores, mientras están pastando el ganado no les importa conversar, con ello se consigue que puedan aportar el conocimiento básico de la zona. Lo cual ampliándolo con el de los jubilados, se llegaría a conseguir una buena guía turística de la zona.
El problema se plantea es que para obtener estos resultados solo es posible con un incentivo. El incentivo que se podría plantear sería que en propio ayuntamiento del pueblo o vía pagina Web, fuese el único lugar donde se pudiese conseguir la guía, en función de eso se establecería un porcentaje para los que han aportado en el desarrollo del servicio.
Por otro lado, se plantea establecer un libro de visitas en el que se pudiera dejar constancia del grado de utilidad de dicha guía. En función a esto se podría establecer otro incentivo de ganancias de un porcentaje, para que ellos mismos se planteasen el postrar todo su conocimiento para que de esta manera se fomentase una mejora continua.
Por otro lado, se podría dejar una parte de la guía en la que los propios turistas pudiesen completar las partes que considerasen incompletas, de modo, que después de evaluar las aportaciones, en función de su utilidad se proporcionase otro tipo de incentivo, como noche de hotel, etc. Sería otra forma de conseguir la mejora contínua.

Métodos creativos utilizados
El desarrollo de esta idea no surge de ningún método, simplemente de la necesidad ocasionada durante los viajes a lugares en los que siento que si ahora conociese el lugar como lo conozco no hubiera hecho ese tupo de recorrido y me hubiese administrado de una mejor manera el tiempo.
Es decir, a cualquiera que viaje ha podido sufrir la misma necesidad de la que parte esta idea. Cuando llegas a un lugar que te indica la guía e intentas buscar aquellos que quieres, muchas veces no lo has encontrado si se trata de pueblos pequeños. En estos casos, solo haces que dar vueltas sin encontrar los lugares a visitar, y al preguntarles a los habitantes de ese pueblo, no saben ni siquiera de que estas hablando. Mientras que otras veces que si que lo saben te dicen que ni merece la pena verlo.
Otra de las veces en las que dependiendo de los autores de la guía se podría decir que depende que establecimientos parezcan que hagan publicidad de ellos, cosa que no me parece del todo mal si están bien. Por ellos las fuentes de la guías, los lugareños, no deben de poseer ningún establecimiento turístico, ni familiares. De esta manera se intenta prevenir las recomendaciones subjetivas.
Con esto se extrae de las guías que hay un grave problema de comunicación entre las guías, es decir, ambigüedad.

Creativo/innovador
Cada vez que realizo un viaje me gusta informarme al máximo de toda la zona que quiero visitar así como sus alrededores. Por ello, hasta el momento, no he encontrado una guía en la que se pueda tener una visión objetiva y no haya grandes problemas de comunicación entre la guía y los lugareños. Esto es, siempre hay recomendaciones, por parte de los patrocinadores. La persona que ha redactado la guía apenas parece que se haya informado de toda la zona, es decir, como si no hubiese ido a visitarla, simplemente le han dejado un tocho de información donde la ha intentado representar de la manera que ha podido.
Con ello se plantea que podría tratarse como algo novedoso, ya que las que se evitaría mucha pérdida de tiempo y un mayor grado de satisfacción del turismo. Con esto se conseguiría publicidad indirecta positiva por parte de los turistas.

Ventajas/desventajas respecto a servicios similares
De momento no se puede compara directamente, ya que no ha sido introducido en el mercado. Pero ante las ventajas que se presentan estan
· Comunicación entre las guías y los lugareños de manera que si tienes dudas ellos te puedan ayudar de una manera más eficiente.
· No haya recomendaciones subjetivas propiciadas por parte de los patrocinadores.
· Visita de los lugares más representativos.
· Ahorro de tiempo, ya que se encontraría indicado de una manera adecuada.
Con respecto a las desventajas, no se plantean ya que la idea ha surgido de la mejora de las actuales guías turísticas.

Registro industrial
Sería difícil de evaluar si se podría registrar, ya que simplemente parte como un a mejora de las actuales guías. Para ello sería necesario realizar un estudio en el que se detallas mejor las características de las guías.
Pero si en todo caso se optase por poder registrarse industrialmente, debería ser un diseño industrial, ya que como se ha comentado sólo representa una mejora de un artículo que actualmente se está utiizando.

Demandas actuales y futuras
Las demandas actuales de la guía turística serían bajas, ya que requeriría de publicidad, lo cual supondría un coste adicional y con ello la búsqueda de patrocinadores que la financien, perdiendo con ello uno de los objetivos de este diseño, la objetividad. Por ello se emplearía para una pequeña zona, debido a unos pocos fondos, para luego a la vez que se va conociendo extenderla.
Inicialmente como se ha comentado, las demandas serían bajas, pero de manera que se fuese dado a conocer entre la gente se llegaría a una aceptación absoluta de la misma. Esto es, con este tipo de guía se intenta suplir los pequeños problemas que tienen las guías actuales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario